¿Cómo podemos prevenir el alcoholismo?

Hay personas para las que beber escapa a su control y acaban desarrollando una adicción con graves consecuencias para la salud. Tomar alcohol es perjudicial y hay que saber cuándo parar. Por eso es importante contar con estrategias que nos ayuden a evitar un consumo abusivo y sin control.

¿Cómo podemos prevenir el alcoholismo?2021-10-28T14:25:23+02:00

Efectos del cannabis en el cerebro

Son varios los estudios que han determinado que fumar marihuana de forma abusiva durante un tiempo prolongado puede afectar al organismo, especialmente al cerebro. Los efectos en cuestión dependerán en gran medida, de la edad y el momento del desarrollo cerebral en el que se inicia el consumo.

Efectos del cannabis en el cerebro2021-10-28T14:25:50+02:00

Efectos del alcohol a corto y largo plazo

El alcohol es la droga más consumida en el mundo y una de las principales adicciones. Un consumo puntual y comedido no tiene porqué acarrear consecuencias peligrosas. Sin embargo, cuando el consumo es en grandes cantidades y prolongado en el tiempo, los daños para el organismo pueden ser muy graves.

Efectos del alcohol a corto y largo plazo2021-10-28T17:07:31+02:00

Las adicciones sin sustancia

Las adicciones sin sustancia, conocidas también como psicológicas o comportamentales, presentan un perfil clínico y enfoque terapéutico similar a las drogodependencias. Las similitudes entre ambos tipos se basan en que en ambas adicciones existe tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia.

Las adicciones sin sustancia2021-10-28T17:08:31+02:00

El alcohol y sus efectos en las neuronas

Que el consumo de alcohol tiene consecuencias negativas para la salud es algo evidente. Investigaciones más recientes se han centrado en estudiar los efectos nocivos del alcohol en el cerebro. A raíz de esto, han surgido teorías que aseguran que el alcohol mata neuronas. ¿Es eso cierto?

El alcohol y sus efectos en las neuronas2021-10-28T17:08:50+02:00

El hachís y los efectos de su consumo

El hachís, también conocido popularmente como costo o chocolate, es una resina que se extrae de la planta del cannabis. Sus efectos psicotrópicos son similares a los producidos por la marihuana, generando emociones como euforia y satisfacción. No obstante, también tiene afectaciones a nivel cognitivo.

El hachís y los efectos de su consumo2021-10-28T17:09:33+02:00

Antidepresivos y alcohol, una combinación peligrosa

El consumo de alcohol es una práctica común en personas con depresión. Del mismo modo, la depresión es un fenómeno frecuente en personas que tienen alcoholismo. Los efectos de combinar antidepresivos y alcohol pueden depender de varios factores. En cualquier caso, las consecuencias de dicha mezcla pueden ser muy perjudiciales para el organismo.

Antidepresivos y alcohol, una combinación peligrosa2021-11-04T12:58:50+01:00

La adicción a las nuevas tecnologías

La adicción a las nuevas tecnologías se caracteriza por el uso excesivo de cualquier dispositivo tecnológico o con acceso a Internet. Hablamos de la fuerte necesidad que siente el adicto por mantenerse en contacto con los aparatos electrónicos, generalmente con acceso a internet. Forma parte del grupo de adicciones sin sustancia.

La adicción a las nuevas tecnologías2021-10-28T17:10:32+02:00
Ir a Arriba