¿Por qué es importante detectar a tiempo una adicción?

La adicción es una enfermedad que puede tener efectos devastadores en la vida de una persona y su detección temprana puede evitar que afecte a su salud física y mental, sus relaciones, su trabajo y su calidad de vida en general. En INTA, centro de tratamiento de adicciones, sabemos que es fundamental detectar [...]

¿Por qué es importante detectar a tiempo una adicción?2023-05-25T19:00:39+02:00

Los efectos de consumir MDMA

En INTA sabemos lo difícil que es darse cuenta de que existe adicción en el consumo de drogas recreativas; el patrón de consumo es muy variado y cabe la posibilidad de que se trate de una experiencia que no sea aún una adicción. Es el caso del MDMA, una de las sustancias más [...]

Los efectos de consumir MDMA2023-05-18T18:49:29+02:00

La recaída en las adicciones no es un fracaso

Salir de una adicción supone un trabajo laborioso y tenaz. Y luego, mantenerse apartado de la adicción, es una decisión que se renueva cada día. Por eso, uno de los mayores retos en el tratamiento de las adicciones es el momento de la recaída. Las recaídas pueden ser resultado de distintos factores y [...]

La recaída en las adicciones no es un fracaso2023-05-11T18:58:57+02:00

¿Qué tratamiento se necesita para superar la adicción?

En INTA ponemos a tu disposición diferentes tipos de tratamiento, desde el tratamiento ambulatorio al centro de ingreso, para que puedas recuperar tu vida y superes la adicción. En este artículo, te explicamos en profundidad en qué consisten los tratamientos sin ingreso como el tratamiento ambulatorio y los centros de día, y cómo [...]

¿Qué tratamiento se necesita para superar la adicción?2023-05-05T10:00:13+02:00

Cómo identificar la coadicción

La persona que desarrolla coadicción debe centrarse en el margen de actuación que le corresponde: asegurar un espacio seguro para favorecer la comunicación y marcar límites con la persona adicta. Esta es una de las acciones más importantes que se debe llevar a cabo en un entorno donde conviven adicción y coadicción. En [...]

Cómo identificar la coadicción2023-04-27T13:54:48+02:00

¿Fumar hachís cada día?

Desde INTA, te explicamos las consecuencias de consumir hachís.  Apatía, síntomas depresivos, pérdida de interés en proyectos de futuro… pueden ser situaciones transitorias en la vida, pero hay personas para las que acaban siendo permanentes. El cannabis agrava aún más las predisposiciones personales en esa dirección, o las hace aparecer. En España la [...]

¿Fumar hachís cada día?2023-04-21T14:31:41+02:00

¿Tienes adicción al Popper?

En INTA vemos a diario las consecuencias a que puede llevar el “probar” ciertas sustancias como el Popper que se asocian al salir de fiesta, ya que se presenta como algo nuevo y, por eso, es excitante y divertido. La adicción no es una novedad y el consumo reiterado de Popper, una droga [...]

¿Tienes adicción al Popper?2023-04-12T16:37:54+02:00

Ansiolíticos, la adicción silenciosa

El efecto de la adicción a los psicofármacos depresores (ansiolíticos, sedantes, hipnóticos, somníferos, tranquilizantes) Los hipnosedantes (también llamados ansiolíticos, sedantes, somníferos o tranquilizantes) son sustancias en forma de pastillas que tienen en común su capacidad para dificultar el funcionamiento normal del cerebro, provocando reacciones que pueden ir desde la desinhibición hasta el [...]

Ansiolíticos, la adicción silenciosa2023-03-30T17:26:41+02:00

Convivir con una adicción y un trastorno mental

Consecuencias de sufrir patología dual La patología dual se diagnostica cuando una persona convive con una adicción, como las drogas y el alcohol, y una enfermedad mental, como la depresión o la ansiedad. Las personas diagnosticadas con patología dual presentan generalmente mayor gravedad tanto en la adicción como en el trastorno. Los [...]

Convivir con una adicción y un trastorno mental2023-03-17T18:07:53+01:00

La automedicación en la tercera edad

El problema de la automedicación La automedicación en la tercera edad consiste en una ingesta de medicamentos sin ningún control médico. Es el uso de fármacos que realiza una persona para sí misma sin una prescripción médica hecha por un profesional sanitario. Según datos del V Estudio de Salud y Estilo de [...]

La automedicación en la tercera edad2023-03-02T11:58:11+01:00
Ir a Arriba